Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Alrajhi dio la sorpresa en Autos escoltado por el argentino Terranova

El piloto saudí Yazeed Alrajhi, a bordo de su Toyota, acabó este domingo con la hegemonía de Mini en el Rally Dakar-2015, al imponerse en la octava etapa en autos, entre Uyuni (Bolivia) e Iquique (Bolivia), por delante del argentino Orlando Terranova (Mini) y del líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (Mini).

Lunes, 12 de Enero de 2015, 2:15

Por 4

Alrajhi, revelación de la prueba en su primera participación, finalizó la jornada maratón, la más larga de todo el Dakar con 784 km, con un tiempo de 3 h 26 min 49 seg, aventajando en 1 min 12 seg a Terranova y en 2 min 36 seg a Al- Attiyah.

"Ha sido una jornada excelente. Hemos rodado muy bien y nos hemos divertido y todo. Lo más difícil de gestionar ha sido... ¡ir al baño! Con la altura, en cuanto bebes, te dan ganas de ir. La salida en línea en el salar ha sido genial, con unas condiciones perfectas. No teníamos la mejor punta de velocidad, pero nos las hemos arreglado para atrapar a los demás. Ha sido un poco como un juego", dijo Alrajhi tras la etapa.

El sudafricano Gilles de Villiers (Toyota), segundo en la general, acabó cuarto a apenas 13 segundos del líder tras dominar gran parte del día, pero sufrió un pinchazo que hizo que se quedara rezagado.

"Hemos aprovechado los pinchazos de Nasser para recuperarle tres minutos. Tres cuartos de lo mismo en la segunda parte, hasta que un helicóptero ha descendido bastante y ha levantado el fesh-fesh. No veía nada, pero tampoco podía pararme para no

quedar encallado. He hecho 200 metros a ciegas y he pinchado al darme con una roca. Por eso nos ha podido atrapar Nasser", aseguró De Villiers.

Mini se había impuesto en las siete etapas precedentes tras sumar tres triunfos Al-Attiyah, otros tres Terranova y uno el ruso Vladimir Vasilyev.

Con esta victoria, Alrajhi, tercero, se acerca ligeramente a los dos primeros: está a 18 min 40 seg de Al-Attiyah y a 8 min 27 seg de De Villiers.

Finalmente las condiciones meteorológicas acompañaron y como anunció el sábado el presidente de Bolivia Evo Morales los autos pudieron pasar por primera vez en la historia de la carrera por el Salar de Uyuni, el salar de superficie continua más grande del mundo, a más de 3.600 m sobre el nivel del mar. Las motos ya lo habían hecho el año pasado. Este lunes los autos vivirán su jornada de descanso.

.

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso