Gualeguaychú

Una joven juntará firmas para intentar traer la carrera de psicología a Gualeguaychú

Sábado, 22 de Abril de 2023, 3:25

Redacción EL ARGENTINO

Este sábado a partir de las 14:00 Alexia Acosta, estudiante de la Licenciatura en Psicología en Paraná estará juntando firmas en la plaza del corsódromo para enviarle el petitorio al decano de la UNER con la intención de conseguir que en la ciudad se dicte la carrera. 

Alexia tiene 23 años y le surgió la inquietud de traer la carrera de psicología a la ciudad, en dialogo con EL ARGENTINO, la joven cuenta que desde chiquita sabía que quería estudiar, pero cuando egresó del colegio se encontró que en Gualeguaychú no tenía la opción, así como tampoco en departamentos aledaños.

“Tuve que mudarme a Paraná y eso me costó muchísimo, no solo por la cuestión de estar lejos de mi familia, sino porque económicamente es muy difícil, y eso que mi familia me ayuda y me apoyó desde el principio, sino no hubiese podido estudiar psicología”, relata la estudiante. 

En este sentido, Alexia manifiesta que no todas las familias de Gualeguaychú pueden enviar a sus hijos a estudiar: “Bastantes padres me hablaron angustiados porque no podían pagarle el pasaje siquiera a sus hijos, y que estaban muy felices de que estuviera la posibilidad de que trajeran la  carrera. Recibí mucho apoyo de gente grande, que incluso nunca pudo estudiar y tiene ganas de hacerlo”. 

Y agrega, que dada la situación económica del país, muchos de sus compañeros tuvieron que abandonar la carrera por no poder costear los gastos diarios que supone estudiar fuera. 

“Siempre me pregunté que se necesitaba para traer la carrera acá. Este año tuve más tiempo y aproveché a venir a ver que podía hacer”.

“A mí me está ayudando Osvaldo Fernández, que es profesor de la UNER y me dijo que era complicado traer toda la carrera. Porque hay que traer todo el material, ver dónde se ubica, va a ser un proceso largo”.

 El primer paso es hacer un petitorio para enviar al decano con las firmas de las personas que quieran que se dicte la carrera en la ciudad, con el objetivo de  mostrar que hay interés en que esto ocurra, y luego se hacen varias reuniones para ver si es viable.  “No es la primera vez que se hace. Se hizo con la carrera de Veterinaria para terminar de traerla y también con farmacia pero es un proceso largo  que no depende de mí”, aclara Alexia.

Una vez que logre juntar 200 firmas, la estudiante de psicología le entregará las planillas a Osvaldo Fernández, quien continuará con las gestiones. Es por esto que Alexia permanecerá en la plaza del corsódromo desde las 14:00 hasta que comience a oscurecer.