Redacción EL ARGENTINO
El Certamen Literario Municipal, que en esta edición se enfoca en el género del cuento, es una oportunidad única para aquellos que desean compartir sus creaciones literarias y contribuir al enriquecimiento del panorama cultural local. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 30 de agosto, dando tiempo suficiente para que los talentosos escritores preparen y presenten sus obras.
Para participar en el certamen, se requiere que los autores sean argentinos, nativos o naturalizados, con una residencia mínima de cinco años en el Departamento Gualeguaychú a la fecha del llamado del concurso. En el género del cuento, los concursantes deberán presentar entre diez y veinte cuentos, con una extensión máxima de ocho páginas cada uno. La obra en su totalidad no podrá ser inferior a treinta páginas.
El jurado, compuesto por tres miembros con reconocidos antecedentes literarios a nivel provincial o nacional, será designado por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud. Este equipo de expertos será responsable de evaluar las obras participantes y seleccionar a los ganadores del certamen.
El premio para el ganador del certamen consistirá en la edición de cincuenta ejemplares de su obra, de los cuales cuarenta se entregarán sin cargo al autor para su distribución personal, y dos ejemplares serán donados a cada biblioteca popular de la ciudad de Gualeguaychú. Además, la obra ganadora será incluida en la Biblioteca virtual Municipal y presentada en un acto público organizado por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud.
Los interesados en participar pueden solicitar las bases y condiciones del certamen a través del número de la Subsecretaría: 3446 – 531045 o por correo electrónico a certamenliterariomunicipal@gmail.com.
Jorge Landó, nacido el 26 de abril de 1942 en Gualeguaychú, fue un escritor activo y reconocido en la comunidad. Su pasión por la literatura lo llevó a destacarse en talleres literarios y a obtener premios y menciones en certámenes tanto nacionales como internacionales. Como primer ganador del Certamen Literario Municipal, su legado perdura en esta edición, que lleva su nombre en honor a su contribución al mundo de las letras.