Redacción EL ARGENTINO
Representantes de la Subsecretaría de Salud municipal y la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se reunieron el último miércoles con el objetivo de fortalecer y profundizar la colaboración interinstitucional, para generar información validada que facilite la toma de decisiones y el desarrollo de políticas sanitarias eficaces. “El trabajo conjunto permitirá el desarrollo de intervenciones enfocadas en problemas específicos de salud, a través de la investigación y el trabajo interdisciplinario”, indicaron desde el Ejecutivo municipal.
El objetivo principal de la reunión fue la conformación del equipo que llevará a cabo un proyecto destinado al registro e interpretación de los determinantes de salud de la población de Gualeguaychú, enfocado en el análisis de los mismos para la planificación de estrategias sanitarias.
Esta colaboración busca promover y coordinar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, generando conocimiento y avance científico en la región y el país. En este espacio se articulará la docencia, la investigación y la extensión.
Del encuentro participaron destacados profesionales, entre ellos, la doctora Silvia Grenóvero; el decano de la Facultad de Bromatología, Gustavo Isaack; la vicedecana, María Tulia Aizaga; el secretario de Extensión Universitaria, José Dorati, y la médica auditora Andrea Martins.
La importancia de la epidemiología radica en que, mediante esta ciencia, es posible determinar la frecuencia y tendencia de las enfermedades, entender cuáles son las intervenciones de prevención más eficaces, así como caracterizar las prestaciones sanitarias.
Realizar una evaluación sistemática de la situación epidemiológica permite identificar, oportunamente, en qué escenario se encuentra cada territorio, alertar y tomar decisiones en función de los cambios de escenarios.