Redacción EL ARGENTINO
"Esto sucede en un contexto en que las y los docentes de todo el país hemos sufrido una notoria pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación y a la política económica que promueve al sistema financiero por sobre la promoción del bienestar de las y los trabajadores", indicaron desde el gremio.
Ademñás, destacaron que "esta situación se repite en la mayoría de las provincias, donde tampoco ha habido un llamado a discutir la situación salarial".
"La Paritaria Nacional Docente es la instancia donde, entre otras cosas, se fijan los pisos salariales mínimos garantizados a nivel nacional. Esto permite establecer una referencia para que luego todas las provincias puedan llevar a cabo la negociación salarial".
"Exigimos al Gobierno nacional el respeto por la Ley de Financiamiento Educativo convocando de manera inmediata a la Paritaria Nacional Docente. Además, convocamos a las cámaras patronales a asumir la responsabilidad que tienen, tanto en materia salarial como en lo referente a las condiciones y medio ambiente de trabajo", concluyeron.