Provincia

Rogelio Frigerio, sobre el criptogate: “Hay que ser más precavido”

El gobernador de Entre Ríos se refirió al escándalo que sacude la gestión del presidente Javier Milei. En una entrevista pidió que se esclarezca el caso y que los responsables sean sancionados.

Viernes, 21 de Febrero de 2025, 9:16

Redacción EL ARGENTINO

“A todos nos daría tranquilidad saber qué pasó realmente y que los responsables terminen presos”, afirmó Frigerio, quien consideró que hubo “una defraudación a la gente” y que es fundamental aprender de esta situación. “Hay que ser más cuidadoso, más precavido. El presidente lo entiende así también”, agregó.

 

El mandatario provincial insistió en la necesidad de investigar a fondo, pero se diferenció de quienes buscan aprovecharse del caso con fines políticos. “No defiendo a quienes fueron perjudicados ni a quienes cometieron errores. Seguramente haya responsables de algo más grave. Pero yo no caigo en esa política de aprovecharse de estas cosas”, enfatizó en una entrevista con el Canal Once.

 

Un llamado a la estabilidad

 

Más allá del escándalo, Frigerio remarcó su deseo de que el gobierno nacional tenga éxito en su gestión, sin importar las diferencias partidarias. “Sigo diciendo lo que digo siempre: más allá de mis preferencias políticas y de lo que pienso que debemos hacer con el país y con nuestra provincia, quiero que al gobierno le vaya bien”, sostuvo.

 

El gobernador entrerriano insistió en la necesidad de que el país logre estabilidad económica y atraiga inversiones. “No importa si son de mi partido o no, quiero que le vaya bien. Quiero que arreglen las cosas, que bajen la inflación y que lleguen inversiones. Lo que esté a mi alcance para que esto suceda, lo voy a hacer, sin egoísmos ni cálculos políticos o electorales”, afirmó.

 

 

Otros temas de gestión

 

Durante la entrevista, Frigerio también abordó distintos temas de su administración, entre ellos las políticas en materia de empleo público y la descentralización de la Dirección Provincial de Vialidad. Además, se refirió al conflicto docente que marcará el inicio del ciclo lectivo en la provincia.

 

El gobernador destacó que su gestión busca optimizar el empleo público y mejorar la eficiencia estatal, aunque evitó entrar en polémicas sobre posibles ajustes o despidos. También explicó que la descentralización de Vialidad busca mejorar el mantenimiento de la red de caminos de Entre Ríos y hacer más eficiente la gestión de los recursos.

 

Respecto al paro docente que afectará el comienzo de clases, Frigerio lamentó la medida y reiteró la voluntad del gobierno provincial de dialogar con los gremios. “Es fundamental que los chicos tengan clases y que encontremos soluciones a través del diálogo”, señaló.

 

Con estas declaraciones, el gobernador reafirmó su postura de colaboración con el gobierno nacional, pero también su intención de mantener una gestión independiente, enfocada en los problemas de Entre Ríos.

Temas

Javier Milei Entre Ríos Frigerio Gobierno Rogelio Frigerio Gobierno Provincial