Agenda Cultural

Presentan hoy el libro “La prueba digital” orientado a todo el ámbito judicial

El camarista Rubén Chaia expondrá en la Asociación de Magistrados de Gualeguaychú su libro sobre cómo se incorpora la vida digital a la investigación.

Viernes, 28 de Marzo de 2025, 7:49

Redacción EL ARGENTINO

Desde las 18, en la sede local de la Asociación de Magistrados de Entre Ríos, en calle 1° de Mayo 198, Chaia expondrá sobre lo que escribió en esos dos libros de más de 400 páginas sobre temas de evidente actualidad y relevancia que han generado un gran interés en la comunidad jurídica nacional e internacional, dado que en tres meses agotó la primera edición y este año sale la primer reimpresión.

 

“La prueba digital” aborda el impacto de las nuevas tecnologías en el proceso penal, la posverdad, el metaverso y las dimensiones del proceso en función del respeto por la privacidad e intimidad y la necesidad de investigar los delitos cometidos mediante dispositivos móviles, como puede ser un celular, o el uso de computadoras y redes sociales.

 

El uso masivo de internet impacta en el comportamiento de las personas y ha creado entornos digitales donde las personas interactúan: “En el ciberespacio se generan diversas acciones y si bien parece que se encuentran fuera de la realidad o en una realidad virtual su impacto se hace sentir con fuerza en el ‘mundo real´, afectando la vida de todos”, contó a EL ARGENTINO.

 

Chaia explicó que su obra advierte sobre las características de la prueba digital, su volatilidad y fragilidad sin perder de vista el impacto de los rastros digitales que han reemplazado a los rastros físicos, como pesquisas para el esclarecimiento de los crímenes. “Es que no sólo se utiliza un teléfono para cometer una estafa por ejemplo sino también en ese teléfono quedarán rastros de llamadas, videos, fotos lo que convierte a estos elementos en vitales a la hora de investigar un hecho”, aclaró.

Temas

Gualeguaychú Investigación Rubén Chaia