Por 4
En tanto, los gremios del transporte agrupados en la CATT, acompañados por otros sindicatos de la CGT, marcharán este viernes al mediodía a la sede del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para repudiar el aumento de tarifas de servicios.
"Ante tanta incertidumbre económica y social, el Gobierno impulsa nuevamente reformas laborales que disminuyen las indemnizaciones y socavan el orden público laboral a favor de las empresas", sostuvo la CGT en un comunicado difundido este jueves, en medio de una reunión del Consejo Directivo que se realizó en la sede de Azopardo al 800.
Por otra parte, la central obrera advirtió que "el creciente deterioro de la situación social y laboral hace imposible la política económica".
En medio de una jornada con una nueva trepada del dólar y del rechazo del sindicalismo a la reforma laboral y los aumentos de tarifas, la CGT manifestó su preocupación por la situación económica y durante la reunión del Consejo Directivo hubo dirigentes que pidieron comenzar a realizar acciones que desemboquen en un paro general.
No obstante, en el comunicado, la CGT se limitó a señalar que tomará "las medidas que acción sindical que considere necesarias para expresar el rechazo de los trabajadores a esta política económica que agudiza las desigualdades y no atiende las necesidades de los más vulnerables".
En tanto, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), con acompañamiento de otros gremios de la central obrera, marchará este viernes al ENRE, en Suipacha al 600 en pleno microcentro porteño, donde realizarán un acto contra las subas de agua, gas y luz, con su presidente, Juan Carlos Schmid, como principal orador.
La reunión del Consejo Directivo de este jueves se había convocado originariamente para poner en marcha el proceso para elegir nuevas autoridades que culminaría en agosto, pero las últimas medidas adoptadas por la Casa Rosada relegaron la discusión del reordenamiento interno de la central obrera.