País

Peralta volvió a cuestionar con dureza al kirchnerismo

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, renovó ayer sus críticas a la Casa Rosada y advirtió que "cuando olfateen" que la presidenta" Cristina Kirchner "no puede ser reelecta, van a salir todos corriendo" y sólo van a quedar "los peronistas". "Se nos quiere discutir nuestra pertenencia al peronismo.

Viernes, 21 de Septiembre de 2012, 22:02

Por 4

Alguno quiere hacerse más kirchnerista que otro, más cristinista que otro. Pero observen la curva de rendimiento de esa gente y van a ver que cuando la Presidenta se mueva a un costado u olfateen que no puede ser reelecta, se van a esconder todos y van a salir

corriendo. ¿Saben quiénes vamos a quedar? Los peronistas", sostuvo Peralta.

Durante un acto en la sede del PJ en Río Turbio, el mandatario ratificó que es clara la intención de desfinanciar a Santa Cruz, dado que a Chubut, la Nación le permitió endeudarse por 250 millones de pesos y agregó: "Se nos quiere disciplinar".

"La gente está avivada, se dio cuenta que hay toda una maniobra armada para desfinanciar a la provincia, porque con lo de Chubut quedó palmariamente demostrado, a confesión de parte relevo de pruebas, dicen los abogados. Y allí quedó demostrado que el problema es con nosotros, es un problema político", sostuvo el gobernador, que volvió a apuntarles a los diputados provinciales que se oponen al endeudamiento que envió a la Legislatura a fin de afrontar la crisis en la provincia.

En este contexto, se refirió al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, como "ex amigo", le advirtió que "el peronismo es indisciplinado" y señaló: "A nosotros no nos corren por izquierda los que pretenden hacernos callar la boca y que seamos una majada de ovejas porque las ovejitas están y bastante complicadas".

También criticó la presencia de funcionarios nacionales en la provincia que luego "profetizan desde Buenos Aires" pero "acá paraditos -resaltó-, ante las inclemencias salariales, financieras, políticas, económicas y el viento, están los santacruceños".

"Hace 20 o 25 días vino el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos. Y yo me pregunto: ¿A qué vino? ¿Qué solución trajo? ¿Por qué no se dedica a vigilar el estado de las vías del tren que todavía nos estamos acordando de los 51 muertos de Once? Parece que el amigo tenía ganas de pasear por acá mientras que el estado calamitoso de las líneas ferroviarias nacional sigue siendo un escándalo", denunció.

Por otra parte, en declaraciones reproducidas por medios de prensa locales, informó que enviará un proyecto a la Legislatura para derogar la ley de lemas y sostuvo que "los partidos políticos y el peronismo deben discutir hacia adentro si no es necesario reformar la Constitución de Santa Cruz y terminar con la reelección indefinida del gobernador".