Provincia

Organizaciones ligadas a la oposición criticaron el acuerdo con China

A través de un documento al cual tuvo acceso Análisis Digital, seis organizaciones ligadas a partidos opositores, criticaron duramente el acuerdo con China propuesto por el gobernador Sergio Urribarri.  

Domingo, 18 de Enero de 2015, 0:48

Por 4

Los centros de estudios y formaciones que firman el documento, advierten que el denominado “Acueducto del Norte Entrerriano –La Paz– Estacas y sistematización y distribución de agua para riego –Mandisoví Chico” posee ciertas irregularidades que argumentan su denuncia.

A continuación se destacan algunos puntos del documento de las organizaciones abajo firmantes:

"Los Centros de Estudios y Fundaciones abajo firmantes, cuyo objetivo es proponer políticas públicas, ante la convocatoria del Gobierno a sesión de la Cámara de Diputados el martes 20 de enero del 2015 para tratar el proyecto de ley de autorización a celebrar con una empresa China un contrato de Obra Pública, con el objeto de ejecutar las obras denominadas, con preocupación advierten que:

1 -Se persigue utilizar el sistema de contratación directa para una obra pública estimada en u$s 430.387.551,00 con más sus intereses necesarios para su financiación omitiendo -dado la magnitud de su valor- el proceso licitatorio que establece la Ley de Obra Pública.

2 -Al no ser de conocimiento público, nada asegura que la ley, además, podría estar autorizando condiciones para satisfacción de intereses particulares ajenos al interés general. Que, al soslayar la licitación, no se conocerá el verdadero costo de esta obra, con anterioridad proyectada y valuada por el Ministro de la Producción en solo u$s 92.000.000,00.

3 -No consta que se haya realizado estudio de impacto ambiental previo y la audiencia pública que disponen las Leyes aplicables. Se transgreden así los principios de precaución y prevención que impone la Constitución.

4 -El Convenio Marco bajo el cual se celebra el desconocido contrato que nos ocupa fue acordado entre la Nación y la República China.

Advertimos que mediante ese Convenio Argentina renuncia a su soberanía y se somete a jurisdicción y leyes extranjeras. Y que tendrá por efecto destrucción de industria local al favorecer la introducción de bienes manufacturados chinos, cuya consecuencia será el cierre de fuentes de trabajo argentinas y desempleo de trabajadores argentinos.

 

Organizaciones firmantes: Jorge Leitner por Asociación Civil “PARANÁ, Ciudad Inteligente”, Juan Diego Etchevehere por Fundación “PENSAR Entre Ríos”, Sergio Lescano por CEMUPRO (Centro de Estudios Municipales y Provinciales de Entre Ríos), Nélida Uranga por FUNDER (Fundación para el Desarrollo de Entre Ríos Gobernador Raúl Lucio Uranga), Néstor Golpe por I-Gen (Instituto de Estudios para una Nueva Generación de Paraná), Carlos Godoy por Centro de Estudios “Germán A. Lallemant”.

 

 

DE LA REDACCIÓN

EL ARGENTINO/Agencia