Por 4
El premio anual Fray Mocho es la máxima distinción literaria otorgada por el Gobierno de Entre Ríos, con el fin de poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos. Este año concursaron 53 trabajos en el género cuento inédito, con tema libre para la producción de las obras. Este año en cuanto a recepción de trabajos, marcó un 37 por ciento más de producción literaria que en la edición anterior.
El trabajo premiado contará con la edición de mil ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador.
En las últimas ediciones del premio Fray Mocho resultaron ganadores Abel Schaller, de Paraná, en Poesía (2013); Iván Cáceres, de Paraná, en Teatro (2012) y Francisco Senegaglia, de Concordia, Novela (2010), Laura Erpen en Ensayo (2011) entre otros.
Sobre el autor
Matías González nació en 1978 en Concordia. Reside en Buenos Aires. Con su texto “La pelota” obtuvo el primer premio en el X certamen Enrique Orizaola, España, junio de 2009. Por esos mismos días obtuvo el tercer premio en el I Concurso Nacional de Cuentos “Roberto Santoro” (organizado por la Secretaría de Deportes de la Nación con jurado presidido por Juan Sasturain). Fue editado en la antología “De Diez”, Ediciones Al Arco, Buenos Aires, 2009.
En 2013 fue finalista entre más de 500 obras presentadas al III Concurso de Narrativa Eugenio Cambaceres 2012, organizado por la Biblioteca Nacional, con un jurado integrado por Luis Chitarroni, Luis Gusman y Hernán Ronsino. En 2014, por su novela “El último libro” obtuvo un Accésit (2° Premio) en el Alba Narrativa 2014, de Cuba.