Redacción EL ARGENTINO
A principio de mayo, el gobierno de Entre Ríos anunció la reactivación parcial de la obra pública en el territorio provincial. Sin demasiadas precisiones, desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a cargo de Darío Schneider, se indicó que las prioridades en Gualeguaychú serían la obra de la Ruta 136, la red de gas y la escuela “María Elena Walsh”, obra que, según el mismo gobierno, tiene un 99% de avance.
La semana pasada, en tanto, el gobernador Rogelio Frigerio anunció el Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar, que se iniciará con la reparación de 50 establecimientos comprometidos en materia edilicia. Para lo cual, desde las direcciones departamentales de Escuelas brindaron información sobre los casos con necesidades más acuciantes.
Desde la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú informaron a EL ARGETNINO que los establecimientos que, por su condición edilicia, tienen prioridad en la ciudad son: la Escuela N° 2“Domingo Matheu”, la Escuela Nº9 “Leopoldo Herrera”, la Escuela Nº 64 “Juan José Millán” (Perdices) y la Escuela Nº116 “Abrazo Fraternal”.
Desde el organismo que conduce Natalia Báez se explicó, también, que hay que aguardar la respuesta del gobierno provincial, que se tomará el tiempo necesario para evaluar la situación de toda la provincia para así poder seleccionar las primeras 50 escuelas que se beneficiarán con las obras.
“No es solamente la Escuela Matheu, la Escuela N°9 estuvo sin luz por un problema eléctrico, por una instalación que no está en condiciones, por la que corrían peligro lo niños y toda la comunidad educativa”, había expuesto el mes pasado Natalia Zucol, secretaria general de Agmer Gualeguaychú.
La Matheu, con prioridad
[{adj:83929 ]Había sido el propio ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, quien había informado que la obra de “ampliación, restauración y puesta en valor” de la Escuela N°2 Domingo Matheu, que tienen un 20% de avance, no estaba entre las prioridades del próximo semestre.
Aparentemente, las cosas cambiarán a partir del anunciado Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar. Es una buena noticia, en principio, para la comunidad de la institución, que convive con techos caídos, baños químicos y una estructura muy afectada por las inundaciones (está a una cuadra del río). También lo es para la Dirección Departamental de Escuelas (DDE), desde donde, ante el creciente reclamo de esa comunidad educativa, en abril había anunciado un trato prioritario al expediente en cuestión.
“Puedo garantizar que el expediente con el pedido de los docentes para que la obra se reactive ha sido tratado con celeridad, para, cuando se tenga que negociar la reapertura de las obras, la Escuela Matheu sea una prioridad. El expediente es tratado con urgencia, tiene un cartel en flúor que dice urgente, y eso no sólo tiene que ver con el pedido que hizo la Departamental, sino también con la visión que tiene el CGE de estas situaciones”, había expresado Natalia Báez. Quien volvió a insistir con la obra de la Escuela N°2.