Gualeguaychú

Los Bomberos de Ceibas reclaman el subsidio provincial

Al no estar integrados a la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios, el cuartel recibe, convenio mediante, un subsidio directo del Plan de Manejo del Fuego, que depende de la Secretaría de Ambiente de la Provincia pero que hasta el momento no se ha efectivizado.

Lunes, 25 de Marzo de 2019, 1:11

Por 4

Y esto sucede a pesar de la intensa actividad que tiene este cuartel cuyo cuerpo activo es integrado por treinta y tres personas que cubren todo tipo de siniestros que se registran desde el puente Urquiza (sobre el Paraná Guazú) del Complejo Brazo Largo Zárate hasta Perdices y desde este puente hasta el paso a nivel de Médanos, antes de llegar a Gualeguay. La autopista, parte de las zonas rurales Dos Hermanas y Ñancay y los accesos a Ibicuy y Paranacito, tarea compartida con los bomberos de estas localidades.

 

 

El jefe de los bomberos de esa localidad, Marcelo Paredes, explicó a EL ARGENTINO “hace cuatro años, la Federación entrerriana firmó un convenio con el plan provincial manejo del fuego, de la Secretaría de Ambiente, con nosotros federados aún”.

 

 

“Por este convenio, los cuarteles recibirían un monto de lo recaudado en calidad de impuestos provinciales, para afrontar sus gastos operativos”.

 

 

Hace dos años, Bomberos de Ceibas se retiró de la Federación Entrerriana, entre otras causas, por la imposibilidad de girar a ésta el 5 por ciento del subsidio que recibe de Nación.

 

 

Paredes dijo “los cuarteles estamos obligados a girar a la Federación entrerriana el 5 por ciento de todos los subsidios que recibimos, provinciales y nacionales”. Del Ministerio de Seguridad de la Nación recibieron un millón de pesos, “con porcentajes estipulados para gastar este monto anual”, aclaró el jefe del cuartel de Ceibas.

 

 

Este año, el monto a cobrar es de dos millones de pesos. Y si estuvieran federados, deberían girar unos cien mil pesos a la Federación, en calidad del 5 por ciento, pero no pueden rendir esta cuota al Gobierno porque éste no lo admite ya que el dinero enviado es para ser utilizado sólo por el cuartel de bomberos de Ceibas. En consecuencia, desde Ceibas no saldrá el 5 por ciento que se estableció años atrás para solventar la Federación entrerriana de Bomberos.

 

 

La preocupación actual en Ceibas es no haber recibido el subsidio establecido en el convenio directo con el Plan Provincial de Manejo de Fuego, pero sin que hasta el momento se haya establecido la resolución gubernamental para incluir al cuartel de Bomberos de Ceibas entre los que reciben el subsidio provincial que asciende a 70 mil pesos y que debieron haber cobrado hace más de una semana.

 

 

“En este momento está gestionando el senador Daniel Olano (Departamento Islas del Ibicuy) ante el coordinador del Plan Provincial de Manejo de Fuego, ingeniero Mariano Benetti, para que lo haga ante la ministra de Gobierno y Justicia Rosario Romero”.

 

 

Al no saber porqué no se ha resuelto el pago, siendo que se lo estableció en forma directa, los bomberos de Ceibas, sienten que están siendo discriminados, a pesar del servicio que ofrecen.

 

 

Para dar una idea, Paredes refirió que el año pasado tuvieron un total de 486 intervenciones, entre siniestros, incendios, rescates y servicios especiales, además de los derrames de sustancias peligrosas, que fueron tres en 2018 y que como se sabe, requieren de un protocolo y un equipamiento especial para atenderlos.