Redacción EL ARGENTINO
Por Germán Farabello
Bajo la dirección de Adrián Butteri y Raulo Galarraga la comparsa del Centro Social y Cultural Sirio Libanés presenta Chá, la Revelación de la Tierra. De más está decir que este año los lobos apuestan a una comparsa sin plumas naturales, lo que es una novedad en nuestra fiesta.
El argumento cuenta la historia de un joven que se encuentra atrapado en la era tecnológica, cuando un misterioso lobo que sirve como guía, lo sumerge en un viaje hacia la esencia de la vida.
Rubro CARROZAS
Kamarr propone dos carros de competencia con esculturas muy bien logradas, producto del talento y la expertise de Adrián "Jeta" Ghiglia, uno de los mejores escultores de nuestra ciudad. El carro de apertura se destaca por su llamativa gama de colores azules, verdes y tierra, presentando movimientos sutiles que captan la atención.
La iluminación del carro uno fue mejorando a lo largo de enero, logrando un clima adecuado para la temática, y detalles de terminación y pintura que se fueron agregando con el transcurrir de las noches. La carroza de apertura sirve como escenario para introducir a la historia y suma la incorporación de bailarinas que danzan de forma ritual a través de un mundo giratorio.
Un trabajo hermoso digno de apreciar. Sin embargo, no sucede lo mismo con la Carroza de cierre que este año es la de menor tamaño (lo cual no significa que sea la de menor calidad), algo que se tiene en cuenta al momento de puntuar su funcionalidad.
En cuanto a destaques, Kamarr incorporó en la segunda noche un carromato con cavernícolas que no termina de estar a la altura del resto de la propuesta.
[{adj:85125 ]Rubro VESTUARIO
Se sabe que Adrián Butteri es uno de los mejores diseñadores que haya tenido el Carnaval, y junto a la gran experiencia de Raulo Galarraga son una dupla explosiva en el rubro. Obviando la primera noche de enero en la que los faltantes fueron notorios, Kamarr fue creciendo hasta encontrar su punto máximo al finalizar enero.
La propuesta de no utilizar plumas naturales está fuera de discusión porque se trata de una propuesta estética y eso se respeta, sobre todo porque implica un riesgo y lo supieron suplir con telas, acetatos y ornamentaciones que se mueven al batir de los cuerpos.
Por otro lado, la paleta de colores elegida es mucho más reducida que las demás comparsas, y eso se explica en la temática a desarrollar. Lejos de ser una crítica, es una observación que se hace teniendo en cuenta la visual general de la comparsa que por momentos se torna extensa.
Sin embargo, no faltan los detalles sutiles que caracterizan a Butteri, además de la incorporación de elementos en algunas escuadras como lanzas y cañas.
Rubro DESFILE
Al conjunto de los lobos no se le puede hacer ningún reproche. Son ordenados, alegres y comprometidos. Esto es labor de sus integrantes y de la Comisión de la comparsa que a lo largo de los años han conseguido mantener un grupo con sentido de pertenencia que sale a la pista a defender sus colores.
Los lobos son orgullosos y desfilan con la mayor energía más allá de las adversidades. La decisión de este año de no imponer coreografías grupales puede leerse de diferentes maneras: por un lado, como una vuelta al origen del Carnaval donde imperaba la espontaneidad, o como un desacierto porque las demás competidoras han sabido sacar provecho de ese ordenamiento y lo logran con eficacia.
Para aquellos integrantes que no son hábiles en la danza es un punto débil, ya que los prohíbe de sostener su pasada con herramientas que podrían facilitar su desfile.
Por otro lado, la Comisión de Frente ha ido variando noche a noche no solo por el vestuario sino por la propuesta coreográfica, que en esta quinta noche volvió a cambiar (esta vez para mejor) haciendo lucir a sus bailarinas como los colibríes que representan.
[{adj:85126 ]Rubro MÚSICA
Este ítem es quizás el más fuerte de Kamarr. La banda Caravana de Carnaval ha sido la más estable de la comparsa luciéndose desde la primera noche. Con temas pegadizos y bien ejecutados, la composición musical ofrece diferentes ritmos que funcionan para el desarrollo temático.