Política ESCANDALO CRIPTO

La promoción de Milei que sacudió las redes

El presidente Javier Milei volvió a estar en el ojo de la tormenta tras recomendar en redes sociales la inversión en un token cripto denominado $LIBRA.

Sábado, 15 de Febrero de 2025, 13:17

Redacción EL ARGENTINO

Lo que comenzó como un simple posteo en su cuenta de X (antes Twitter) terminó desatando una ola de críticas, acusaciones de fraude y hasta especulaciones sobre un posible hackeo de su perfil.

 

"¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió Milei, acompañando su mensaje con un enlace a una página web del token en cuestión.

 

Un mensaje que encendió las alarmas

 

Apenas se publicó el mensaje, las redes sociales se llenaron de reacciones. Mientras algunos usuarios intentaban defender la iniciativa, otros alertaban sobre una posible estafa y pedían explicaciones inmediatas. El economista liberal Carlos Maslatón no tardó en pronunciarse, asegurando que no se trataba de un hackeo y que el propio Milei estaba "involucrado directamente en un fraude criptográfico".

"Ha traspasado todos los límites morales. Esto está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político", afirmó Maslatón, generando aún más revuelo.

 

¿Qué es $LIBRA y por qué genera sospechas?

 

$LIBRA no es una criptomoneda tradicional como Bitcoin o Ethereum, sino un token creado en la blockchain de Solana, sin respaldo ni desarrollo tecnológico sólido. Según expertos, este tipo de activos suelen ser altamente especulativos y vulnerables a manipulaciones de precios.

 

En cuestión de horas, el valor del token se disparó hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares, el equivalente al capital de un gran banco argentino. Para los especialistas, este crecimiento repentino sugiere un esquema de manipulación, donde los primeros compradores inflan el precio y luego abandonan el proyecto, dejando a muchos inversores con pérdidas millonarias.

 

Además, las investigaciones revelaron que dos cuentas controlaban el 70% del suministro de $LIBRA, un dato que refuerza las sospechas de que se trata de un "rug pull", una estafa en la que los desarrolladores huyen con el dinero de los inversores.

 

Reacciones y contradicciones

 

La confusión en el entorno del presidente fue evidente. Algunos de sus seguidores celebraron la iniciativa, mientras que otros, como el estratega digital Fernando Cerimedo, reaccionaron con enojo. "El que dijo que era una idea copada que vaya buscando un rincón del mundo donde esconderse", escribió Cerimedo, sin aclarar a quién iba dirigido su mensaje.

El politólogo libertario Agustín Laje, conocido por su cercanía con Milei, inicialmente elogió el anuncio con un entusiasta "¡La libertad es el fundamento del crecimiento económico! VLLC!!!!!!!". Sin embargo, minutos después, borró el mensaje sin dar explicaciones.

 

Desde la comunidad cripto, la reacción fue inmediata. "¡No, Javo! Es con Bitcoin, no le des bola a las shitcoins", le escribió la cuenta de La Crypta, mientras que la reconocida trader Ornella Panizza, alias "Lady Market", expresó su incredulidad: "Quiero creer que le hackearon la cuenta a Milei porque LIBRA fue un scam tremendo".

 

¿Hackeo o promoción consciente?

 

En medio de la controversia, la organización de ciberseguridad BirminghamCyber especuló con la posibilidad de que la cuenta del presidente haya sido comprometida para promocionar una estafa. Sin embargo, hasta el momento no hubo ninguna confirmación oficial.

 

El antecedente de CoinX, una plataforma cripto que Milei promovió en 2022 y que luego resultó ser una estafa, alimenta aún más las dudas. En aquel caso, el presidente fue denunciado penalmente por su implicación en la publicidad de la empresa.

 

A medida que el escándalo crece, el Gobierno aún no ha emitido un comunicado explicando la situación. Lo cierto es que, intencional o no, la publicación de Milei ha generado un terremoto político y financiero que podría traer consecuencias legales para su gestión.

Temas

Argentina Banco Bitcoin Criptomoneda Gobierno Javier Milei