Por 4
Con este motivo, el Consejo Directivo realizará el acto de conmemoración del 65º aniversario al mediodía, en el salón de un restaurante donde después se compartirá un almuerzo.
La entidad nuclea a todos los centros de jubilados de la provincia y la celebración recayó en nuestra ciudad porque fue en Gualeguaychú donde se fundó la Federación, el 19 de noviembre de 1949, en el local de la Sociedad de Socorros Mutuos “Argentinos y Orientales”, por iniciativa del Centro local.
El Acta fundacional fue rubricada por representantes de los centros de Paraná, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Diamante, Feliciano y Rosario del Tala.
Al día de hoy son treinta y cuatro los centros en la provincia que la integran, más uno con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Y se sostiene con el aporte del 0,25 por ciento de los haberes jubilatorios, tras lograrse la sanción de la Ley Nº 5.773 / 75, única en el país por sus características y fundamentada en los principios de la seguridad social, por los que autoriza a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos a practicar el descuento.
“Ese dinero se destina a la compra de las casas para que funcionen los centros -explicó el presidente del Centro de jubilados y pensionados provinciales de Gualeguaychú, Raúl Frosch, señalando “esta casa (aludiendo a la sede, de calle San Martín 919) no es nuestra, sino de la Federación. Nosotros la tenemos en comodato. Y son muchos los servicios que se ofrecen a los afiliados, como el Hogar de tránsito y el Hogar permanente, los hoteles, la oficina en Paraná encargada de realizar todos los trámites y dar asesoría legal y previsional, además de prestaciones varias y talleres de distintas disciplinas”.
Claro que hay más posibilidades, que los jubilados y pensionados conocen.
Y sobre los que comentarán este miércoles, cuando se reúnan provenientes de toda la provincia para celebrar y festejar la vigencia de esta unión de esfuerzos destinados a su bienestar.