Sociedad

Juntan firmas para mejorar el tránsito en todo el país

Esperan reunir 15 mil firmas para sumarla a las del resto del país. Se pide que la enseñanza sobre seguridad vial sea obligatoria en las escuelas y se invierta más en infraestructura vial.

Martes, 4 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

En un país donde lidera las estadísticas mundiales de muertes por accidente de tránsito, en una provincia que a esta altura del año tuvo que lamentar 193 fallecimientos en sus rutas y en una ciudad que tuvo tres muertes en un mes por accidentes de tránsito, es lo que moviliza a la sociedad civil para detener esta masacre.

Alumnos de la Escuela Soldado Mosto, estuvieron ayer por la mañana juntando firmas en 25 de Mayo y España, para que junto con el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, se pueda lograr mejorar el tránsito en las rutas, con más inversiones en infraestructura.

?A través del diputado nacional Emilio Martínez Garbino nosotros hemos tomado este proyecto que lo llevan adelante ONGs de todo el país?, explicó el rector del colegio, Robeto Grecco.

Para que el proyecto ingrese a la Legislatura Nacional, se necesitan 400 mil firmas, ?y en Gualeguaychú queremos juntar 15 mil firmas?, dijo.

A los chicos del ?Soldado Mosto?, le preocupa la gran cantidad de autos y motos que circulan por la ciudad lo que ha provocado innumerables accidentes este año.

?Esto sucede en todo el país. Este año se incrementará en medio millón de autos el parque automotor nacional, en un país que cuenta con la misma infraestructura vial que hace 20 años?, consideró Grecco.

El proyecto también contempla, que enseñaza en seguridad vial, sea obligatoria en las escuelas de todo el país. Nuestra ciudad comenzó con este programa de seguridad vial desde el año 2000 a través de los alumnos guías impulsado por la Dirección de Tránsito Municipal.

?La única manera de parar esta cantidad de accidentes, es que el Estado invierta más en infraestructura vial. En nuestra ciudad lo más importante sería que disponga de más agentes de tránsito en las calles?, agregó.

La recolección de firmas continuará en el verano. Los chicos dejarán las planillas en distintas instituciones y el año que viene se lo quiere traer a Mondino a Gualeguaychú para hacerle la entrega formal de las firmas recolectadas por jóvenes dispuestos a cambiar las luctuosas estadísticas de accidentes de tránsito.