Por 4
Así lo informó ayer el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, al presentar los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de enero.
"Las expectativas de inflación del público para el 2011 se ubican en 25 por ciento, mientras que la percibida por la gente
durante 2010 fue de 30 por ciento según la mediana de respuestas", señaló el informe.
El director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, Guido Sandleris, sostuvo que "la inflación esperada para 2011 es la más alta para un inicio de año desde que comenzó el relevamiento en 2006".
Agregó que la suba de precios prevista para este año es "homogénea" entre las diversas regiones del país.
La inflación esperada por el estrato de mayores ingresos es de 30 por ciento mientras que los sectores más pobres esperan un 25 por ciento.
Por primera vez en 16 meses, los sectores más pobres esperan una inflación menor que los sectores más ricos, explicó el informe de la UTDT.