Redacción EL ARGENTINO
Desde el partido Justicialista local se organiza un encuentro partidario para este jueves. El motivo es analizar los motivos del fracaso en las urnas, en todos los niveles.
Guillermo Michel brindó una entrevista en Ahora Cero Radio y aseguró que “cada uno es libre a hacer lo que quiera y está perfecto. Yo hablo en el caso particular de Gualeguaychú y cómo está avanzando la crecida del río y con algunas cuestiones urgentes para resolver como el aumento de los alimentos…plantear cuestiones partidarias, es faltarle el respeto a la gente. Creo que lo que menos quiere la gente ahora, es vernos hablando de cuestiones partidarias endogámicas que no le interesan a nadie de afuera del sistema político”.
Además, se refirió al final de su mandato frente a la Aduana Argentina, y aseguró que nadie es imprescindible: “Va a seguir funcionando bien en el futuro. Es una institución de 1586 Así que más allá de lo gratificante del reconocimiento de los compañero de trabajo, hay que tomarlo como algo más; como que es el deber de cualquier persona que ocupe un cargo que es funcionario público”.
“Yo soy militante de un partido político. Creo que el Presidente tiene que tener la responsabilidad de armar sus equipos de trabajo y más allá de que yo crea de que es importante que al gobierno le vaya bien porque a todos los argentinos le tiene que ir bien, yo tengo mis diferencias con la política económica del gobierno. Considero que no podía seguir en el cargo -no por una cuestión de lealtades partidarias- sino simplemente por el hecho de que no estoy de acuerdo con el programa económico y tiene que quedar claro: el Presidente tiene que tener la libertad de elegir a sus colaboradores”, aseguró Michel en referencia al lugar que ocupó hasta hace apenas unos días.