Redacción EL ARGENTINO
El Parque Industrial Gualeguaychú (PIG) continúa consolidándose como uno de los polos productivos más importantes de Entre Ríos. En 2024, el sector industrial de la ciudad mostró un crecimiento significativo con la incorporación de nuevas empresas y la ampliación de plantas ya establecidas. Dentro del total de 15 nuevas industrias que comenzaron a operar en los parques industriales de la provincia, varias eligieron Gualeguaychú como su base de operaciones, fortaleciendo el perfil productivo local y generando más empleo.
En la actualidad, el PIG alberga más de 60 industrias que generan más de 2.500 empleos directos y miles de puestos indirectos. Entre los sectores más representados se encuentran la agroindustria, la metalmecánica, la tecnología y las energías renovables. El crecimiento del parque refleja el interés de los empresarios en invertir en una ciudad con infraestructura adecuada, acceso a rutas nacionales y cercanía con el mercado uruguayo a través del puente internacional.
Sin embargo, este avance enfrenta desafíos importantes. La disponibilidad de suelo industrial es uno de ellos, ya que, aunque la provincia tiene un 55 % de su superficie industrial disponible, en Gualeguaychú la demanda supera la oferta actual. Ampliar la capacidad del parque y optimizar el uso del espacio son prioridades para seguir atrayendo inversiones.
Otro reto es la infraestructura y los servicios. El crecimiento industrial demanda mejoras en la provisión de energía eléctrica, gas y conectividad. También es clave el mantenimiento y modernización de las vías de acceso al parque para optimizar la logística y el transporte de insumos y productos terminados.
La formación de mano de obra calificada es otro punto crítico. A medida que se incorporan tecnologías avanzadas, es fundamental la capacitación en habilidades técnicas para cubrir la demanda laboral. La articulación entre empresas, centros de formación y el sector público será esencial para garantizar un desarrollo industrial sostenible.
Además, el PIG enfrenta el desafío de una producción más sustentable. La gestión eficiente de residuos, el uso de energías limpias y la reducción del impacto ambiental son temas centrales en la agenda industrial. Algunas empresas ya han comenzado a implementar modelos más ecológicos, lo que marca un camino hacia una industria más responsable.
Con estos desafíos en mente, Gualeguaychú sigue consolidándose como un actor clave en la economía entrerriana. La incorporación de nuevas industrias y el potencial de expansión del parque reflejan un panorama optimista, donde el equilibrio entre crecimiento, innovación y sostenibilidad definirá el futuro del sector.