Por 4
El anuncio formulado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, hizo que ayer, primer día de funcionamiento con el horario de 7 a 16, las oficinas del Registro de Gualeguaychú se vieran colmadas de personas dispuestas a realizar el trámite, a pesar de la lluvia y de las incomodidades que ésta supone.
Fernando Farabello, Responsable de la Oficina local de Identificaciones del Registro Civil, dijo a EL ARGENTINO “es lógico que suceda esto luego de un anuncio como el realizado por el Ministro”, y consignó que pasados los dos meses que restan de 2014, “se usarán solamente los DNI formato tarjeta y el que se presenta con libreta celeste y tarjeta plástica”.
El funcionario explicó “hay un documento que es la libreta celeste acompañada de una tarjeta, que se emitió previo a la última versión del DNI, la tarjeta plástica en la que están todos los datos del poseedor” y remarcó que las personas mayores de 75 años podrán seguir utilizando la libreta cívica, la de enrolamiento o el DNI del Mercosur (de tapas verdes), “siempre que estén en buenas condiciones”.
Estos documentos, aclaró Farabello, dejan de ser útiles para los menores de esta edad.
Consignó además que la dinámica de atención -con horario ampliado- mantendrá la entrega de números para realizar la diligencia “porque sólo hay dos operadoras para la gestión de documentos”, y respecto de la cantidad de empleados que mantendrán la extensión horaria, detalló “seremos las dos operadoras y yo, además de una cajera y una persona encargada de la búsqueda de las partidas de nacimiento”, informando que el resto del plantel del Registro Civil no será alcanzado por este régimen de horas extra de trabajo.
La idea es lograr que la totalidad de la población, con la salvedad de los mayores de 75 años que están exceptuados de la obligatoriedad de esta nueva documentación, se adecuen a las nuevas normas y para esto, Farabello consideró suficientes los dos meses en los que trabajarán con jornada extendida, “en los que debemos atender las poblaciones de Gualeguaychú y Pueblo General Belgrano”.
Respecto de lo establecido para los mayores de 75 años, vale recordar que sólo tendrán que renovar el documento los ciudadanos que quieran viajar al exterior, ya que no se puede salir del país con la vieja documentación.
Finalmente, Farabello consignó que el sellado para la renovación del DNI -que se insiste, será posible hasta fin de año- es de 35 pesos para los mayores y de 20 pesos cuando se trate de las renovaciones a menores.