Sociedad

Estados Unidos anunciará un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por USD 2.600 millones

Podría incluir radares de vigilancia aérea, cohetes antitanque y camiones cisterna para luchar contra Rusia.

Sábado, 1 de Abril de 2023, 3:18

Redacción EL ARGENTINO

Se espera que tan pronto como el lunes se anuncie un nuevo paquete de ayuda militar estadounidense a Ucrania de 2.600 millones de dólares, el que podría incluir radares de vigilancia aérea, cohetes antitanque y camiones cisterna para luchar contra Rusia, dijeron el viernes tres funcionarios estadounidenses.

Una media docena de tipos de municiones, incluidas las para tanques, estarían en la lista de equipos que podría finalizarse durante este fin de semana, dijeron los funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato, añadiendo que la cantidad en dólares y el equipo específico en el paquete podrían cambiar.

Se incluirían municiones aéreas de precisión, equipos de puente que Ucrania usaría para asaltar posiciones rusas y más municiones para las defensas aéreas NASAMS, que Estados Unidos y sus aliados han proporcionado a Kiev.

La ayuda se compone de 2.100 millones de dólares en ayuda armamentística procedente de la financiación de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania (USAI), que permite al Gobierno del presidente Joe Biden comprar armas a la industria en lugar de a los arsenales estadounidenses.

Los 500 millones restantes, principalmente municiones para ayudar a Kiev a impulsar una ofensiva de primavera contra la invasión rusa, provendrían de fondos de la Autoridad Presidencial de Reducción de Armamento, que permite recurrir a las existencias actuales de Estados Unidos en caso de emergencia.

Desde la invasión, Estados Unidos ha comprometido con Ucrania ayuda de seguridad por más de 30.000 millones de dólares.

Por otro lado, el directorio del FMI dio su visto bueno el viernes a un anunciado plan de ayuda por 15.600 millones de dólares para Ucrania, firmado el 21 de marzo con Kiev, indicó el organismo en un comunicado.

La decisión abre la puerta a un primer desembolso de 2.700 millones de dólares a Ucrania.

Se trata de un plan de cuatro años para “sostener la reactivación económica gradual” del país “creando las condiciones de un crecimiento a largo plazo, en un contexto de reconstrucción tras el conflicto y en camino a su adhesión a la Unión Europea”, indica el texto.

Desde el 24 de febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa, Ucrania ha recibido más de 20.000 millones de dólares en forma de préstamos o donaciones por parte del Banco Mundial y más de 110.000 millones de dólares de Estados Unidos, incluido el apoyo militar.

Buena parte de estos recursos le permitieron a Ucrania mantener en funcionamiento los servicios públicos y pagar salarios a sus funcionarios, así como asegurar la atención de los desplazados internos.

El FMI estima para Ucrania una recuperación económica parcial y gradual durante este año, particularmente gracias al mantenimiento de la infraestructura esencial, como la red eléctrica, que aún es atacada por Rusia.

 

Los soldados ucranianos completaron en EEUU su formación 

En total, 65 militares ucranianos culminaron su capacitación en la base Fort Sill, en Oklahoma, y están de vuelta en Europa.

Un total de 65 soldados ucranianos completaron ya el entrenamiento en EEUU sobre el uso del sistema de defensa antiaérea estadounidense Patriot y regresaron a Europa, informó este jueves el Pentágono.

El portavoz del Departamento de Defensa de EEUU, general de brigada Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que esta semana 65 militares ucranianos completaron su capacitación en la base Fort Sill, en Oklahoma (EEUU), y que están de vuelta en Europa.

Esos uniformados se integrarán en unidades ucranianas que van a manejar los sistemas Patriot donados por EEUU, Alemania y Países Bajos.

“Una vez que estén en Ucrania, el sistema de defensa antiaérea Patriot sumará una capa más a las defensas aéreas de Ucrania para proporcionar protección y un escudo frente a los ataques brutales y sin sentido de Rusia contra civiles inocentes e infraestructura civil”, explicó Ryder.

En paralelo, en Alemania hay más de 4.000 soldados ucranianos en dos brigadas equipadas con vehículos blindados Bradley y Strykers que terminarán a finales de este mes su entrenamiento en el manejo de esos acorazados para volver a Ucrania.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, más de 7.000 efectivos de las Fuerzas Armadas ucranianas han recibido formación militar por parte de EEUU y sus aliados, precisó Ryder.

Actualmente, hay más de 11.000 militares de Ucrania recibiendo capacitación por parte de los socios internacionales de EEUU en 26 ubicaciones diferentes, de acuerdo a los datos ofrecidos por el portavoz.

El Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, anunció en diciembre un paquete de ayuda militar para Ucrania de 1.850 millones de dólares, que por primera vez incluía el sistema antiaéreo Patriot que los ucranianos llevaban meses pidiendo, y un mes más tarde indicaba que iba a entrenar en su territorio a entre 90 y 200 ucranianos en su uso.

De momento, EEUU ha anunciado el envío de una sola batería de este tipo a Ucrania.