Redacción EL ARGENTINO
El encuentro contará con la presencia de Mauro Vazzón, presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, representantes del Colegio de la Abogacía y Alejandro Cánepa, de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la provincia. La reforma busca agilizar los procesos de selección para cubrir cargos vacantes en el Poder Judicial, garantizando mayor celeridad en la designación de magistrados y funcionarios.
El proyecto propone realizar concursos anticipados para futuras vacantes, además de cubrir las existentes, con el objetivo de optimizar la eficiencia en la designación de cargos. Asimismo, se plantean cambios en la composición del cuerpo de académicos, incorporando a las universidades para fortalecer la profesionalidad, calidad técnica y especialización en los procesos de selección.
Otra de las modificaciones incluidas en la iniciativa se refiere al procedimiento de inscripción, notificaciones e impugnaciones, con el fin de agilizar los concursos sin afectar los derechos de control y defensa de los postulantes. Estas reformas buscan adaptar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura a las necesidades actuales del sistema judicial.
La reforma del Consejo de la Magistratura se ha convertido en uno de los temas prioritarios de la agenda legislativa, junto con las modificaciones a la Ley de Municipios. El debate en la Comisión de Asuntos Constitucionales marca el inicio de un proceso que podría tener un impacto significativo en la estructura y eficiencia del Poder Judicial de Entre Ríos.
Con la participación de actores clave del ámbito judicial y académico, se espera que el proyecto avance en su tratamiento legislativo, buscando consensos para su implementación.