
Por 4
El sector citrícola y arandanero brinda mano de obra directa a más de 25.000 personas en la provincia. “El ingreso al mercado estadounidense le dará sustentabilidad a nuestros productores y a las familias que viven de manera directa o indirecta de esta actividad", reiteró Bordet.
Junto al embajador argentino en Alemania, Edgardo Malaroda, el mandatario participó este miércoles de la inauguración del Pabellón Argentino que ocupa más de 1000 metros cuadrados en la Fruit Logistica 2018 que se desarrollará en Berlín hasta el viernes.
El mandatario visitó los stands de los empresarios entrerrianos donde se realizaban rondas de negocios y se reunió luego con responsables de la Oppy The Oppenheimer, la principal distribuidora de frutas en Sudamérica y en Estados Unidos. “Estamos a punto de lograr la apertura de exportaciones a Estados Unidos de mandarinas y naranjas", afirmó.
Bordet además resaltó la importancia de viajar junto al vicegobernador Adán Bahl, los intendentes de Concordia, Enrique Cresto y de Chajarí, Pedro Galimberti, y los presidentes de bloque de la Cámara de Diputados, Juan Navarro y Sergio Knetteman, ya que expresa "el apoyo político e institucional” hacia la producción entrerriana, dijo y recordó que “más allá del volumen exportable, está la necesidad de sostener las 25.000 fuentes de trabajo que generan el sector citrícola y el arandanero, los dos grupos de productores que han venido a esta feria".
En ese sentido, Bordet se refirió al desarrollo de la misión comercial financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y dijo que "las expectativas son excelentes”, y que “han colmado lo que esperábamos”. “Participamos activamente en todas las rondas de negocios que se desarrollaron en este predio", remarcó, acompañado por el secretario de la Producción, Alvaro Gabás y el subsecretario de Comercio, Néstor Loggio.