Por 4
Son muchos los vecinos que utilizan los colectivos como medios de transporte. Y en el caso de muchos de quienes viven en la vecina localidad de Pueblo General Belgrano o bien trabajan allí utilizan este medio para trasladarse de una ciudad a otra.
Y para esta comunidad, ubicada a unos cinco kilómetros, la Línea de colectivos es de suma importancia, ya que muchas personas trabajan en Gualeguaychú, o bien deben realizar trámites aquí o llevar a sus hijos al colegio y a las diferentes actividades que realizan en esta ciudad.
Y costear los gastos de un remis de manera diaria sería imposible para cualquier economía familiar.
Pero hay un detalle que debería ser tenido en cuenta por el intendente, para realizar las gestiones pertinentes ante la empresa de colectivos, de modo tal de beneficiar a los vecinos que viven en el denominado Nuevo Pueblo Belgrano, o sea de la curva de Fiorotto a la derecha.
Sucede que la Línea de colectivos va por la ruta del camino a Ñandubaysal e ingresa al (viejo) Pueblo General Belgrano retornando por la ruta 42, pero no ingresa a la parte más nueva del vecino poblado, por lo que todos los vecinos que viven de ese lado deben caminar desde la curva hasta sus hogares y son muchas cuadras.
Y no sólo se trata de evitar la caminata sino de brindarles seguridad, porque muchos jóvenes estudiantes secundarios deben regresar a su casa caminando de noche varias cuadras por estas calles que son poco transitadas, siendo un verdadero peligro.
Sin duda que modificar el recorrido de un transporte público de pasajeros debe ser un trámite que lleve su tiempo, bien se podrían iniciar las gestiones.
El crecimiento que ha tenido este pueblo y por ende la gran cantidad de vecinos que viven allí merecen también que el colectivo los acerque un poco más a sus hogares y además la empresa se vería también beneficiada porque tendría más pasajeros.