Policiales

Comienza el juicio por el crimen de Sergio García en Islas del Ibicuy

Constituido en el Salón Punto Digital Ibicuy, de la localidad de Holt-Ibicuy, departamento Islas, un jurado popular decidirá sobre la culpabilidad o inocencia de los imputados en el legajo caratulado “Barrios, Carlos Orlando Exequiel-Velázquez, Elio Enrique-Barrios, Adrián Andrés s/ homicidio simple y tentativa de homicidio”.

Lunes, 3 de Abril de 2023, 2:06

Redacción EL ARGENTINO

El doctor Mauricio Derudi, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, será el juez técnico en el juicio que comenzará mañana martes, a partir de las 8:30, donde se debatirá sobre la responsabilidad que les cabe a los tres imputados por la muerte de Sergio García, quien resultó gravemente herido en un  hecho ocurrido en octubre de 2021 en Ibicuy.

Por el hecho, Carlos Barrios y Elio Velázquez están acusados de atacar a dos hombres con armas blancas el 3 de octubre de 2021, alrededor de las 5, en la zona ubicada en calle Gabriela Mistral entre Libertad y Dolores de Urquiza, de la localidad de Ibicuy, departamento Islas.  Adrián Barrios, a su vez,  está acusado de haber sido partícipe necesario en esa ocasión. Los tres imputados llegan al juicio con arresto domiciliario.

Detalla la cronología del gravísimo episodio que uno de los hombres  atacados sufrió una ‘lesión cortante en su antebrazo derecho -ante la defensa que opuso con su brazo,- la que demandó tres puntos, y menos de un mes de curación e inhabilitación laboral’. La otra víctima -Sergio García- falleció por ‘falla múltiple de órganos y sepsis, como consecuencia de una herida cortante en zona del franco izquierdo, de cinco centímetros de longitud, aproximadamente, con evisceración, la que lesionó el estómago, el colon y la cúpula diafragmática izquierda, con el consiguiente neumotórax’. El herido fue trasladado al Hospital Zonal “Virgen del Cármen” de Zarate, donde se produjo su deceso el 26 de octubre de 2021.

En el juicio el Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Lisandro Beherán, en tanto que los defensores serán los abogados  Matías Lonardi (en representación de  Adrián y Carlos Barrios), en tanto que el abogado Darío Carraza representará a Elio Velázquez. La querella la ejercerá el abogado Raúl Jurado.

 

Prisión perpetua a dos imputados por un asesinato

En Paraná, mientras que un  jurado popular declaró a Ezequiel Morato  y a Francisco Nahuel Giménez culpables como coautores del delito de ‘homicidio agravado por alevosía para consumar otro delito y en procura de la impunidad’ del que resultó víctima el contador Gonzalo Calleja, realizada la audiencia de cesura  el juez técnico Alejandro Grippo -vocal del Tribunal de Juicio de Apelaciones paranaense- anticipó la pena de prisión perpetua para ambos imputados.

El Ministerio Público Fiscal les imputó a Morato y Giménez que el 14 de julio de 2021, actuando conjunta y articuladamente, engañaron a Gonzalo Javier Calleja para que subiera en inmediaciones de calles Pringles y Batalla de Suipacha de Paraná, al vehículo Fiat Uno dominio TDM 990 con la excusa de realizar una transacción comercial de cambio de dólares por pesos.

Una vez que Calleja estaba sentado en la butaca delantera derecha del auto, lo atacaron por sorpresa, presionándole su cuello, causándole la muerte por la asfixia mecánica con efecto respiratorio y nervioso.

El MPF sostuvo que Morato y Giménez, luego de apoderarse de la suma aproximada a 12.600 dólares, de un reloj inteligente, de una mochila, de una billetera con documentación personal, un teléfono celular y las llaves originales del automóvil Ford Fiesta de Calleja, trasladaron su cuerpo en el auto de Morato y lo abandonaron en una zona de descampado en calle Selva de Montiel, de la capital provincial, dio a conocer APFDigital.

 

Jóvenes motociclistas heridos graves

La RN 135, fue escenario de un siniestro vial en el que dos jovencitos  de 16 y 18 años resultaron con politraumatismos y fracturas graves cuando la moto en la  que se desplazaban colisionó con un automóvil.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre la ruta nacional que une la Autovía RN14 con el Puente Internacional Artigas (Colón-Paysandú), en el departamento Colón.

La moto, una Yamaha Ybr, era conducida por el adolescente de 16 años que iba acompañado por el otro, de 18 años, domiciliados ambos en la localidad de San José.  El automóvil también protagonista es un Honda Fit, que guiado por un hombre de 39 años de edad, quien viajaba junto a una mujer de 32.

Como consecuencia del impacto, ambos jóvenes motociclistas resultaron con heridas graves por las que el menor de ellos tuvo que  ser trasladado a un centro asistencial de Concepción del Uruguay.

 

Prefectura incautó 200 kilos de marihuana

En el marco de las tareas de prevención que se realizan a diario en la zona de la frontera mesopotámica, efectivos de la Prefectura Naval Argentina interceptaron el ingreso de droga desde el Paraguay  hacia nuestro país, en las costas de Puerto Santa Ana, Misiones.

Por el hecho hay dos hombres detenidos, de nacionalidad paraguaya, y un cargamento de casi 200 kilos localizado antes de que pasara al siguiente eslabón de la cadena del narcotráfico.

El operativo fue durante la madrugada en el Km 1598 del río Paraná, donde se secuestró la marihuana, dividida en veinte bultos y envuelta en bolsas de consorcio, y la embarcación con la que intentaban ingresarla al país. El valor comercial de la droga supera los 42 millones de pesos.