Por 4
Sin embargo, dijo que pondrá ?todo a disposición de la Justicia? a fin de que esto se esclarezca, al destacar que ?nosotros somos los más interesados en colaborar para que la situación se aclare?, en diálogo con APF.
?A mi no me consta, no tenemos ninguna evidencia ni constancia de que pueda existir una cosa semejante. Pero la Justicia está actuando de oficio, y nosotros ponemos todo a su disposición para que se esclarezca y se pueda determinar si esto existe o no?, expresó el Ministro.
Asimismo, sostuvo: ?Me parece bien que la Justicia esclarezca cualquier tipo de duda que pueda existir sobre el particular, nosotros somos los más interesados en colaborar para que la situación se aclare. Pero no tenemos nada que demuestre esto?, apuntó.
Bordet dijo además que existe una averiguación iniciada desde el área a su cargo sobre este tema. ?La investigación administrativa está iniciada, desde la información sumaria en el ámbito del hospital San Roque, cuando se produjo la transfusión de HIV?, detalló.
En ese orden, afirmó que esta pesquisa ?abarcó a los servicios de Hemoterapia del San Roque y del San Martín?, pero precisó: ?Nosotros iniciamos la misma y esto después queda en la Dirección de Sumarios de la provincia, que es la que determina?.
?Nosotros ya hicimos todos los cambios que creímos convenientes y a su vez, en la investigación sumaria se investigó este tema. De acuerdo a las actuaciones que nosotros realizamos por nuestra vía, no hemos detectado ningún tipo de anormalidad en este sentido, no tenemos evidencias de que pueda existir este tipo de tráfico de sangre?, reiteró el funcionario.
Por último, el Ministro aseguró que en caso de encontrarse evidencias contundentes sobre este caso, ?la justicia actuará y determinará las responsabilidades?. Sin embargo, en declaraciones a esta Agencia, entendió que ?es muy prematuro aventurar esto cuando no hay nada en concreto sobre el particular?.
Cabe recordar que la jueza Elisa Zilli y el fiscal Elbio Garzón impulsaron una investigación para probar o descartar la existencia de un mercado clandestino de tráfico de sangre de hospitales públicos hacia centros privados.
En ese marco, se allanaron distintos nosocomios públicos y privados. Se trata del hospital público ubicado en Avenida Ejército, dos clínicas de calle España, un consultorio médico de calle Miranda donde ejerce un reconocido profesional que cumple tareas en Hemoterapia del hospital San Roque; una clínica de atención ginecológica de calle Perú; un centro clínico de calle La Paz y otro ubicado en calle Santiago del Estero.
La investigación se inició tras la denuncia de un médico del hospital San Roque que advertía del posible contagio de VIH en una mujer embarazada que había recibido una transfusión.
# Reunión del Cofesa
El Ministro participó hoy de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se realizó en Capital Federal. ?Estuvimos hablando del plan Funciones Esenciales de Salud (FES), que es un plan que nuclea varios programas, en el que está incluida Entre Ríos?, indicó el funcionario, quien aseguró que este plan ?está en su etapa inicial?.
?También se habló de la campaña de vacunación contra la gripe?, detalló luego, en tanto comentó que la de hoy ?fue una reunión bastante atípica, porque por el tema de la niebla más de la mitad de los ministros no pudieron llegar?.
Fuente: APF.