Gualeguaychú LA APUESTA DE SIETE DISEÑADORAS

Arte y empatía: El desfile solidario de las alumnas del ISA llenó Centro de Convenciones

Fueron muchos los alimentos y los litros de leche larga vida recaudados. Mercadería que fue donada a la Asociación Primeras Madres Cuidadoras, con casi 30 años de trabajo junto a las infancias en la zona oeste de la ciudad.

Sábado, 29 de Junio de 2024, 23:46

Redacción EL ARGENTINO

Pasadas las 17 horas, en el salón del Centro de Convenciones ya no había lugar para sentarse. Las familias de las siete diseñadoras promotoras del evento, amistades y buena parte de la comunidad del Instituto Superior de Arte (ISA) de Gualeguaychú esperaban ansiosamente el inicio del desfile. 

Candela Bastián, Mariana Dayub, Nahir Castrellón, Agustina Guevara, Estefanía Marchesini, Lucia Noro y Celeste Airala cursan el tercer año de la Tecnicatura Superior de Diseño y Producción de Indumentaria en el ISA y fueron quienes promovieron esta iniciativa, que fue retomada luego de ponerse en pausa, por la pandemia, años atrás. 

Este desfile, correspondiente a la asignatura Diseño de Vestuario de Colección y Fantasía, es parte de la currícula obligatoria de la carrera y condición necesaria para obtener el título. En esta ocasión la particularidad la marcó el perfil solidario, ya que la entrada al mismo consistió en colaborar con un alimento no perecedero o leche larga vida, mercadería que fue donada a la Asociación Primeras Madres Cuidadoras, institución que es referencia en el trabajo con infancias en el barrio Eva Perón (348 viviendas).

En total, fueron siete colecciones, cada una representada por siete modelos de Models Agency, a quinen las organizadoras agradecieron públicamente por sumarse al proyecto, por su “colaboración y profesionalismo”.

[{adj:83948 ]

De tal palo

Colección realizada por Candela Bastián que rinde homenaje a las mujeres de su familia, pilares fundamentales en su vida. Cada prenda lleva el nombre de una de ellas, capturando su esencia, y cada tejido lleva consigo una parte de sus historias, siendo la colección una muestra de gratitud y “una manera de compartir con ustedes la belleza de sus almas y la huella imborrable que han dejado”. En palabras de Candela. 

Precipitaciones 

En esta colección, realizada por Lucia Noro, la protagonista es la lluvia. Precipitaciones se distingue por el uso de materiales impermeables, diseñados para resaltar la esencia de cada tipo de lluvia. Las transparencias y los brillos utilizados evocan el resplandor y la pureza del agua en movimiento, reflejando la belleza y la serenidad que la lluvia trae consigo.

Caos Etéreo

Realizada por Mariana Dayub, Caos Etéreo utiliza denim reciclado como textil de base para crear prendas de corsetería y faldas, y está inspiradas en los dioses de la mitología griega. Cada conjunto está dedicado a un dios diferente, buscando plasmar la esencia única y las características que los definieron a cada uno en la mitología. 

[{adj:83949 ]

Fantasía Futurista

Una colección que fusiona el pasado y el futuro en una armonía única: el retrofuturismo en la moda. “En esta emocionante aventura estilística, exploraremos las fronteras entre lo antiguo y lo nuevo, entre lo nostálgico y lo innovador”, propuso la locutora, al presentar el trabajo de Nahir Castrellon. La apuesta captura la esencia del retrofuturismo, un movimiento artístico que desafía las convenciones y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología y el progreso.

Retro Revive

Esta colección fue realizada por Agustina Guevara. Una propuesta que se destaca por el uso de denim reciclado y fusiona la nostalgia de los años 90 con la moda sostenible. Cada prenda, desde remeras y buzos oversize hasta los estampados, fue creada con el método stencil, es una pieza única y sostenible.

[{adj:83950 ]

Génesis

Realizada por Estefanía Marchesini, es una manifestación artística que busca capturar la magnificencia y la profundidad de la naturaleza y su capacidad transformadora. Cada pieza es un tributo a la grandeza y la diversidad de la naturaleza, desde la explosión inicial de luz y energía que dio origen al universo. 

Punk-Arteo

La colección presentada por María Celeste Airala está inspirada en la renombrada diseñadora británica Vivienne Westwood, reconocida por ser pionera en la estética asociada al punk y al new wave, así como por utilizar sus diseños como medio de protesta. La alumna, consciente del impacto social del arte y la moda, se propuso fusionar la audacia punk de Westwood con temáticas argentinas de protesta y controversia en su colección.

 

Madres Cuidadoras

[{adj:83951 ]La Asociación Primeras Madres Cuidadoras nació el 1 de abril de 1996 con un espacio de “cuidados” en el obrador del Barrio Eva Perón 348, para niños y niñas que quedaban solos al cuidado de algún familiar o de sus hermanos menores. “Distintas actividades nos fueron constituyendo de forma organizada como ropero solidario, comedor, espacio de formación para adultos, ‘guardería’ y es así que luego de capacitarnos en Primera Infancia, en la actualidad contamos con un CDI (Centro de Desarrollo Infantil) por la mañana con tres salas de 1, 2 y 3 años de vida, y por la tarde con talleres culturales-educativos para preadolescentes, adolescentes y adultos”, contaron desde la ONG, presentes en el desfile.