Policiales En Entre Ríos

Aprueban la regulación sobre los derechos del denunciante

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción el proyecto de ley que establece que ?en todas las comisarías y fiscalías de la Provincia se deberá exhibir un cartel en donde consten los derechos que tienen todas las personas al momento de denunciar?.

Miércoles, 27 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

Ahora el proyecto deberá ser analizado por la Cámara de Senadores, que decidirá sobre su aprobación definitiva.

Los derechos del ciudadano denunciante deberán explicitarse claramente ?en todas las reparticiones policiales y del Ministerio Público Fiscal; tanto en la mesa de entradas, en la sala de espera, como en las oficinas destinadas a recibir las denuncias de los ciudadanos y ciudadanas?. Esto para propiciar: ?a que se les reciba la denuncia que quieren realizar; que ésta exprese lo que el ciudadano quiere denunciar; a recibir copia de la misma y de la constatación de las lesiones en caso de que las hubiere; a estar acompañado por una persona de su confianza o asesor letrado; a conocer el nombre del personal que le recibe la denuncia; y a conocer el estado y evolución de la denuncia?.

En el artículo Nº 2 del proyecto de la diputada de La Red, Lucy Grimalt, se detallan las dimensiones del cartel y la información que beberá exhibir.

Así, aquel ?debe tener una medida mínima de 80 por 60 centímetros de alto, tener letras grandes y claras?, y debe informar ?el derecho a denunciar; el derecho del denunciante a ser acompañado por una persona de su confianza o un asesor letrado, durante el acto de denunciar; el derecho a conocer la identidad del personal policial actuante?.

También se deberá informar sobre ?el derecho a exigir corrección si la denuncia no expresa, en su totalidad o en parte, lo denunciado; el derecho a obtener una copia fiel de la denuncia efectuada y de la constatación de lesiones en caso de haberlas, firmada por la autoridad policial; el derecho a tener conocimiento del estado y evolución de la denuncia realizada?.

Grimalt explicó: ?Esta es una ley que intenta mitigar una de las arbitrariedades que comete el Estado en contra de los ciudadanos, cuando en sus mismos organismos se les violan sus derechos?.