Redacción EL ARGENTINO
Por Lautaro Silvera
Comenzó un nuevo fin de semana largo, y si bien las expectativas para el primero de ellos no son las mejores ya que este domingo coincide con el día del padre, Gualeguaychú tiene preparado un montón de actividades. Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, habló con EL ARGENTINO y explicó que si bien el índice de reservas es bajo, hay un montón de actividades que se tienen preparadas para este fin de semana, desde Feria Pasaje de la Azotea, Guale Emergente, la celebración por los 110 años del Teatro Gualeguaychú, y actividades en la Vieja Terminal por el día del libro.
Una de las propuestas que se llevaran a cabo este sábado, es la celebración de los 110 años del Teatro Gualeguaychú, que convoca a todos los interesados a participar de un recorrido por todas las artes escénicas, desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita, en el mismo teatro. Mientras que, en la Vieja Terminal se festejará el día del libro durante el sábado y domingo. La actividad será por la tarde, de 15 a 18 horas, habrá lecturas de cuentos infantiles, y presentaciones de títeres para chicos.
Acerca de la coincidencia de un fin de semana largo junto a el día del padre, Fernando Zubillaga expresó que históricamente en una fecha así es poca la llegada de turistas. “Sabemos que para este finde el índice de reserva es bajo, pero es algo que siempre ocurre para los findes que se festeja el día del padre, donde sabemos que la gente hace menos escapadas. El pronóstico de las lluvias también es otro factor que desalienta, pero hay probabilidades de que turistas de Uruguay puedan venir el sábado”, explicó el presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo.
Para el fin de semana que viene, que también tiene días de feriados desde el jueves 20 al domingo 23 de junio de 2024, las miradas están puestas con mayor optimismo, pero desde el sector siguen siendo cautos. “Esta situación de 2 findes largos consecutivos en argentina no ayuda, ya que en gran parte se elija un fin de semana y por eso el siguiente ya tiene mejor expectativa y hay lugares donde se supera el 50% o 60%”, expresó el titular del consejo Mixto de Turismo.
Para el domingo 16 de junio, primero, se realizará la Feria Pasaje de la Azotea, en la calle San Luis, entre Rioja y Jujuy, donde el domingo 16 de julio se realizará un evento que promete reunir antigüedades, artesanías, música, libros, ropa y gastronomía. Luego, más tarde, a partir de las 18 horas, comenzará Guale Emergente, el festival de música que contará con la participación de bandas como Ñacurutú Tambor, Las Flores de Maquiavelo, Blueslevard, y La Carona, entre otros artistas más.
[{adj:84070 ]Qué se espera para las vacaciones de julio
La situación actual del dólar Blue ha vuelto a despertar interés por la conveniencia de viajar, lo que ha resultado en la llegada de turistas provenientes de Uruguay. Esta tendencia se espera que continúe durante la primera quincena de julio, cuando turistas del vecino país comienzan sus vacaciones de invierno.
“Para vacaciones de julio, tenemos previstas acciones directas activas en vía pública en Buenos Aires y Uruguay, y además, participaremos de Caminos y Sabores en Buenos Aires. también, en Uruguay, vamos a estar haciendo campañas digitales segmentadas para atraer turistas de ese país ofreciendo termas-viñedos-naturaleza: reservas públicas y privadas- senderos, museos y actividades recreativas para la familia y chicos en espacios públicos de zona portuaria”, concluyó Zubillaga.