
Este domingo 6 de abril, desde las 17 horas, el Anfiteatro de Gualeguaychú se llenará de música y tradición para conmemorar el Día de la Inscripción de la Primera Zamba, con una clase abierta y presentaciones en vivo.

Redacción EL ARGENTINO
Anfitearte celebra el Día de la Zamba con música y baile. El próximo domingo el anfiteatro de la ciudad (Belisario Roldán 548) será el escenario de una jornada especial en homenaje a la zamba, una de las danzas más representativas del folclore argentino.
Este evento se enmarca en la conmemoración del Día de la Inscripción de la Primera Zamba, fecha que recuerda el registro de la primera composición de este género en la Sociedad Argentina de Autores e Intérpretes (Sadaic) en 1911, a cargo de Gómez Carrillo.
La zamba, considerada un emblema de la identidad nacional, tiene sus raíces en la zamacueca, un estilo originario de Perú. Entre las composiciones más antiguas de las que se tiene registro se encuentra la "Zamba de Vargas", conocida como "la madre de todas las zambas". Cada 7 de abril, en conmemoración de esta inscripción, se celebra el Día Nacional de la Zamba.
Para rendir homenaje a esta fecha, el evento Anfitearte sumará a su tradicional propuesta de los domingos una clase abierta de zamba a cargo de un instructor invitado proveniente de Rosario del Tala. Además, un grupo de bailarines autoconvocados se sumará para compartir su arte con el público. Se invita a los asistentes a llevar su pañuelo y animarse a participar de esta danza llena de historia y sentimiento.
Luego de la clase abierta, la jornada continuará con espectáculos en vivo a cargo de reconocidos artistas locales: Brisa Rodríguez; Alejandro y Jorgelina, y Yo te avisé.
La entrada será libre y gratuita, garantizando el acceso de toda la comunidad a esta celebración de la cultura popular. Además de la música y la danza, se compartirán lecturas y comentarios sobre la historia de la zamba entre cada presentación.
Temas:
Acceso AnfiteArte Cultura Arte Gualeguaychú MúsicaComentarios
