Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ECONOMÍA PROVINCIAL

Frigerio tiene que proteger a las pymes entrerrianas

Según la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), las pymes en el año 2024, tuvieron una caída del 9,8% respecto del año 2023. En lo que respecta a la capacidad instalada de las industrias, las mismas alcanzaron al 62%, guarismos alejados de los estándares de la actividad.

Viernes, 31 de Enero de 2025, 20:12

Redacción EL ARGENTINO

Por Álvaro Gabás

 

A nivel nacional dejaron de funcionar 25.000 empresas y hubo despidos a 300.000 trabajadores. Nuestra provincia no está exenta de la situación macroeconómica nacional, es decir, del atraso cambiario, de la apertura indiscriminada de bienes y servicios, de la caída de la actividad económica, de la caída del consumo, de las pérdidas en el sector agropecuario y del cierre de las pymes. La amenaza es aún mayor, cuando nuestras industrias están expuestas a la competencia internacional, que, ante el tipo de cambio y los costos internos, las deja fuera de la posibilidad de ser una opción en el mercado.

 

Entre Ríos es una provincia altamente dependiente de la producción primaria y terciaria, es decir, estos dos sectores representan casi el 50% de la Producción Bruta Geográfica (PBG). Asimismo, las pymes representan el 92% del total de empresas en nuestra provincia. Se estima que a nivel provincial hubo reducción de 6.000 puestos de trabajo privados en el año 2024. En efecto, resulta una obligación, generar las condiciones de contener, coadyuvar, sostener e impulsar todo tipo de actividad económica que constituya una pyme.

 

El Gobernador Frigerio, hasta el momento, no ha implementado ningún tipo de políticas públicas que promuevan la actividad privada en general, pero, sobre todo, políticas productivas que estén direccionadas al sostenimiento y fomento de las empresas entrerrianas. Pero peor aún, no se ha generado una estrategia que amortigüe el impacto de la coyuntura económica nacional y provincial. Tampoco, se ha previsto un sistema anticíclico para la producción y desarrollo de las pymes.

 

Para este año, nuestra economía, se presenta de manera incierta, y es por ello, que necesitamos un estado que se anticipe y compense los posibles escenarios venideros. Es por ello, y es condición necesaria, una planificación económica – productiva para nuestra provincia, y que redunde principalmente en nuestras pymes. Fuente: CAME/ DEC – ENTRE RÍOS

*Contador

Temas:

Argentina Empresas Entre Ríos Frigerio Pymes
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso